Federica furbelli
Universidad de la laguna
Poética de la mirada, la recuperación de la observación, la sutil contemplación sensible, la atmósfera, la necesidad de muchos más amaneceres.
Un proceso pictórico intuitivo de apropiación de la realidad en el que, a través de la inestabilidad, podemos crear otra verdad en el imaginario colectivo. Esto no se logra a través de la racionalidad, sino guiados por la sensibilidad, en un contexto de construcción y destrucción constante de lo ya elaborado.
El color como un sujeto para cada emoción, cada matiz del sentimiento. De esta forma el color puede reivindicar una libertad de pensamiento en un intento de distanciamiento del mundo fenotípico, que me lleva a un espacio más íntimo, una atmósfera definida únicamente por manchas cromáticas.
Un intento de congelar momentos, un atrapar las emociones, un expresar más que describir. El Arte como una experiencia, no como objeto: la búsqueda inacabable.
Menta. Acrílico y pastel sobre tela. 46x55 cm.
Día de lluvia. Acrílico y pastel sobre madera. 30x30 cm.
El monasterio. Acrílico y pastel sobre madera. 30x30 cm.
Amanecer. Acrílico sobre madera. 15x15 cm.
Sensación i. Acrílico sobre madera. 15x15 cm.
Sensación II. Acrílico sobre madera. 15x15 cm.
Diálogo entre árboles. Acrílico y pastel sobre tela. 61x50 cm.
Horizontes. Acrílico y pastel sobre tela. 61x50 cm.
Un descanso. MEDALLA DE ORO. Acrílico sobre madera. 122x122 cm.
Arándano y melocotón. Acrílico sobre tela. 92x73 cm.
<
9 - 10
>